×

NOTICIAS

20/02/2021

EL MALL VECINAL COMO TENDENCIA EN EL RETAIL MODERNO

Para comprender la importancia de los malls vecinales, primero hay que entender ¿Qué es lo que busca el emprendedor peruano hoy en día? Busca seguridad, modernidad, orden y accesibilidad que puedan mantener su presencia asegurada en el ámbito comercial.

Busca seguridad, modernidad, orden y accesibilidad que puedan mantener su presencia asegurada en el ámbito comercial.

Fueron estas ideas y oportunidades inexploradas las que estimularon el desarrollo del primer mall vecinal del Perú, impulsado por On Retail, con una mezcla del 70% de retail moderno y 30% de emprendedores.

 

 

El mall, una vez terminado, ofreció oportunidades innovadoras para el mercado peruano y fortalezas que estimulaban el emprendimiento y daban una visión optimista del futuro para los emprendedores ; no obstante, la culminación del proyecto en Santa Clara solo compuso los primeros pasos de un largo proceso desenvolvente para futuros proyectos. 

 

…estimulaban el emprendimiento y daban una visión optimista del futuro para los emprendedores.

 

Uno de estos fue desarrollado en el distrito de Canto Grande, San Juan de Lurigancho, que es Alameda Plaza y el cual también posee un componente similar al de Qhatu Plaza, que consiste en combinar el retail moderno con el retail tradicional con el apoyo de emprendedores. Esto nos lleva a que el desarrollo de malls vecinales en el Perú es una tendencia que ha venido a quedarse. 

 

 

Hoy en día, a pesar de las dificultades, se mantienen en evaluación dos proyectos de malls vecinales, otro más en San Juan de Lurigancho y uno en el cercado de Lima.

 

 

BENEFICIO DE LOS MALL VECINALES:

  • Precios de locales accesibles: para un emprendedor que quiere iniciar un negocio y alquilar un local, los precios son bastante accesibles, lo que permite mantener las ganancias mes a mes.

 

  • Permite acortar las distancias: las personas no tendrán que alejarse de sus viviendas, centros de trabajo o centros de estudios para ir de compras al mercado o a su lugar de preferencia. 

 

  • Es moderno, seguro y limpio: a comparación de otros formatos comerciales tradicionales, el mall vecinal ofrece ambientes agradables, cómodos y con áreas verdes; atributos que garantizan una experiencia agradable de compra o diversión.
  • Impulsa el emprendimiento: el mall vecinal permite que los emprendedores se nutran de la experiencia del retail moderno para impulsar sus negocios. Además, los locales tienen el espacio suficiente para mostrar sus productos y ofrecer sus servicios.

 

  • Mejora la imagen de la zona: el mismo formato del mall vecinal mejora la seguridad de la zona, la iluminación, el tránsito, y la calidad de vida de los habitantes. 

 

  • El valor de los productos o servicios es similar: los precios en el mall vecinal no se diferencian de los precios que manejan los comercios de la zona. No son una competencia, sino un complemento en la oferta comercial.

 

  • Mix comercial variado: los visitantes pueden encontrar desde cajeros automáticos hasta locales de abarrotes dentro de espacios ordenados.

 

Comparte en: